Mozilla vislumbra un futuro sin Google


Todos sabemos (al menos sus mas fieles seguidores) de que Firefox ha recorrido un díficil camino para abrirse y llegar a ser el segundo navegador más usado por los internautas.

Aún siguiendo por las sendas del éxito Firefox podría verse comprometido por un gran acuerdo con Google. En virtud de este acuerdo entre los dos, la gran “G” goza de una posición predeterminada en la página de inicio de Firefox, (el segundo mas utilizado después de Internet Explorer de Microsoft).

Hasta la fecha, el acuerdo ha resultado mutuamente beneficiosa. Google representa más del 88% de los ingresos de Mozilla, que sumaron 75 millones de dólares en 2007. Y como Mozilla gana más usuarios de Internet Explorer, esto también ayuda en la captación de cuotas de Google en el lucrativo mercado de búsqueda en la Web. Firefox cuenta con cerca del 22% del mercado de los navegadores, por lo que es, con mucho, el más fuerte competidor de Internet Explorer, que mantiene una cuota de 67%.

¿Mozilla necesita mas de Google?

¿Cuánto tiempo más puede durar esta vinculación que se ha puesto en duda desde Setiembre, cuando Google presentó su propio navegador web, Chrome? “El contrato expira en 2011 y Mozilla ha considerado que tiene que buscar otras asociaciones y otras formas de generer ingresos”. Dijo Mitchel Baker(Presidenta de la Fundación Mozilla, presidenta y directora ejecutiva de la Corporación Mozilla) durante una reciente visita a las oficicinas BusinessWeek.

También dice: “Ellos podrían incumplir el contrato y pueden decidir no renovar“. Aunque no espero que Google tome otra propuesta, sin embargo tiene nque estar preparados y conocer las posibles alternativas.

La alternativa mas simple para nuestra querida Mozilla sería vender el espacio de búsqueda predeterminada al mejor postor. Entre ellos están los acérrimos rivales de Google, Microsoft y Yahoo. El estado del valor real de Firefox es tremendo por lo que hay muchos que buscan una vía rápida de ganar terreno. Baker dice que no revelará al jugador que les ofreció un cheque, señala que no fue Microsoft.

Los complementos(plug-ins) podrían ser lucrativos.

A pesar de que Google decidiera cerrar el contrato y no renovar se estarían aislando demasiado. Firefox tiene muchas ventajas y Google Chrome que sólo tiene el 1% sería muy díficil que hiciera algo tan revolucionario, ya que está muy limitado como por ejemplo el de no tener versiones para otros sistemas operativos.

Mozilla podría sacar provecho de las aplicaciones creadas por terceros. Por eso que nuestro zorrito es un rival demasiado sólido y demasiado difícil de superar ya que Firefox ya tiene un puesto ganado y aquellos que quisieran obtener algunos ingresos o sobresalir no tendrían otra alternativa que crear complementos para Firefox(ahora casi todo gira alrededor de ellos). Cuantas personas usan Firefox, no solo por la seguridad, velocidad y estabilidad que ofrece, sino mas bien por la cantidad de complementos en las que uno podría sacar provecho. “Hay un montón de empresas dispuestas a pagar dinero para obtener sus diversas mercancías promovido y distribuido”,”esa es la economía real”

Con todo esto Baker cree que el futuro más probable para Mozilla es una continuación de la asociación con Google. Firefox ahora ya es una necesidad después de todo y su valor crece y crece, no hay forma de como derrocarlo, sabemos que Mozilla lanzó la mayor parte de la innovación(al menos indirectamente ya que generó innovaciónes) que hemos visto en los navegadores en estos últimos años.

islaBit