Los medios tradicionales presionan a Google para que la noticia original consiga mejor posicionamiento

Ya os hemos venido contando últimamente que los medios tradicionales (sobre todo, los grandes periódicos y revistas online) no están en sus mejores momentos de relación con Google. Están ante un nuevo escenario en el que los usuarios utilizan directamente los buscadores (el web, el de noticias), y sus algoritmos de relevancia no tienen en cuenta en absoluto el prestigio acumulado durante los últimos años, no lo suficiente quién es el autor real de la información, y bastante otros parámetros como el número de menciones/enlaces o la estructura de la página.

Por ello, las quejas y denuncias a Google son constantes, y tras las demandas a 'Google News' por rastrear sus contenidos, recientemente hemos visto cómo algunos medios anunciaban su deseo de hacerse con el pastel publicitario que consigue Google.

Ahora, según 'AdAge.com', estos medios tradicionales están tratando de presionar a Google para que sus páginas web aparezcan en las mejores posiciones dentro de los resultados del buscador web. Se asegura que estos medios no están nada conformes con su algoritmo de relevancia, y que a través de un grupo llamado "Google's Publishers Advisory Council" (en el cual participan firmas como BusinessWeek, The New York Times, Time o The Wall Street Journal) se le está haciendo llegar a la compañía su malestar por el hecho de que en muchos resultados del buscador aparezcan en primeras posiciones sitios calificados como "parásitos de los que realmente producen los contenidos".

Se subraya que estos grandes medios no están pidiendo un trato de favor en detrimento de los bloggers amateurs, sino que la fuente original debería ser en alguna medida "reconocida como la más importante a la hora de mostrar los resultados". Desde Google, a su vez, se reconoce que se está trabajando en este asunto, pero que no se trata simplemente de dar a un interruptor y satisfacer los deseos de estos medios. "Se le da valor a los contenidos originales", se defiende un portavoz de la compañía. "Pero también se pretende dar valor a la información derivada de la noticia original. Lo vemos de diferentes maneras, desde el punto de vista del usuario".